miércoles, 19 de enero de 2011

LAS 6 S

6’s de
Kobayasi
Introducción.
Basada en palabras japonesas que comienzan con una “S”, esta filosofía se
enfoca en trabajo efectivo, organización del lugar, y procesos estandarizados de
trabajo. Se pueden aplicar en todo tipo de empresas y organizaciones, tanto en
talleres como en oficinas, incluso en aquellos que aparentemente se encuentran
suficientemente ordenados y limpios
Las 5S:
ü
Simplifican el ambiente de trabajo
ü
Reduce los desperdicios y actividades que no agregan valor
ü
Se incrementa la seguridad y eficiencia de calidad.
ü
trabajo.
Permite mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de
ü
Mejorar el clima laboral
ü
competitividad organizacional.
Las 5S se han aplicado en diversos países con notable éxito y son las iniciales de cinco palabras
japonesas que nombran a cada una de las cinco fases que componen la metodología.

¿Por qué Usarla?
Esta herramienta trae 3 principales beneficios
1.- La implantación de las 5S se basa en el TRABAJO EN EQUIPO.
Permite involucrar a los trabajadores en el proceso de mejora
desde su conocimiento del puesto de trabajo. Los trabajadores se
comprometen. Se valoran sus aportaciones y conocimiento.
mejora continua se hace una tarea de todos.
La
2.- Manteniendo y mejorando el nivel de 5S conseguimos una
productividad
mayorque se traduce en:
ü
Menos productos defectuosos
ü
Menos averías
ü
Menos accidentes
ü
Menor nivel de existencias o inventarios
ü
Menos movimientos y traslados inútiles
ü
3.- Mediante la Organización, el Orden y la Limpieza logramos un
lugar de trabajo
Menor tiempo para el cambio de herramientas.mejorpara todos, puesto que conseguimos:
ü
Más espacio
ü
Orgullo del lugar en el que se trabaja
ü
Mejor imagen ante nuestros clientes
ü
Mayor cooperación y trabajo en equipo
ü
Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas
ü

SEIRI – ORGANIZACIÓN
Consiste en identificar y separar los materiales necesarios de los innecesarios y en desprenderse de éstos últimos.

SEITON – ORDEN
Consiste en establecer el modo en que deben ubicarse e identificarse los materiales necesarios, de manera que sea fácil y rápido encontrarlos, utilizarlos y reponerlos.

SEISO – LIMPIEZA
Consiste en identificar y eliminar las fuentes de suciedad, asegurando que todos los mediosse encuentran siempre en perfecto estado de salud.

SEIKETSU - CONTROL VISUAL
Consiste en distinguir fácilmente una situación normal de otra anormal, mediante normas sencillas y visibles para todos.

SHITSUKE – SOSTENER
El sostenimiento consiste en establecer un nuevo "estatus quo" y una nueva serie de normas o estándares en la organización del área de trabajo.

2. ¿Para quién son las 5S?
Para cualquier tipo de organización, ya sea industrial o de servicios, que desee iniciar el camino de la mejora continua. Las 5S son universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y organizaciones, tanto en talleres como en oficinas, incluso en aquellos que aparentemente se encuentran suficientemente ordenados y limpios. 
"Siempre se pueden evitar ineficiencias, evitar desplazamientos, y eliminar despilfarros de tiempo y espacio."
¿Cuál es su objetivo?
Mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo. No es una mera cuestión de estética. Se trata de mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia la calidad, la productividad y la competitividad de la organización.
Aplicación
El programa de mejoramiento continuo de las 5S es uno de los programas de mejoramiento mas populares y aplicados en las empresas occidentales, el mismo ha sido desarrollados en muchas empresas latinoamericanas dando excelente resultados. Es digno de hacer mención que ahora en estos tiempos al programa muchos de los profesionales en implantación del mismo lo llaman las 6S a los cuales se le agrega una sexta 6 de SEQURITY ( seguridad ), entendiendo que la influencia de la Seguridad en la implantación de Programas de mejoramiento continuo es de gran relevancia.
Ya el Orden (SEITON) y la limpieza (SEIZO) son parte principal de las bases de las 5S, y las mismas forman parte de la seguridad dentro de la industria pero ahora con la adicion de una quinta s De Seguridad queda aun mas sentado la importancia y vigencia de la misma dentro de los programas de mejoramiento continuo.
Mayor conocimiento del puesto.
Mejorar la motivación del personal y en consecuencia, La Calidad, productividad, y

No hay comentarios:

Publicar un comentario